/ VALORACIÓN INICIAL
Entrevista personal para poner en
contexto el historial deportivo,
lesiones, operaciones y/o
enfermedades destacables del
atleta y definir sus objetivos
de entrenamiento.
/ TEST DE LABORATORIO
Medición de la composición
corporal del atleta y realización de
tests de laboratorio para determinar
el comportamiento del lactato y
la evolución de la frecuencia
cardíaca.
Según la disciplina deportiva del
atleta, también se evaluará la
potencia aeróbica máxima y/o
la velocidad aeróbica máxima.
/ PLANIFICACIÓN DE ENTRENAMIENTO
La planificación se entregará en un
dosier personalizado, completo y
detallado, incluyendo observaciones
del entrenador, descripciones de las
sesiones y gráficos resultantes de
la evolución del atleta.
También se contemplarán sesiones
de fuerza para prevenir lesiones,
soportar cargas de entrenamiento
satisfactoriamente y obtener un
mejor rendimiento físico.
El entrenamiento se concebirá para
toda la temporada (hasta la
competición principal) y se
concretará cada semana con la
entrega de microciclos.
/ SESIONES PRESENCIALES
Complementariamente, se podrán
realizar sesiones de entrenamiento
presenciales para conseguir una
mayor eficacia y mejorar la técnica
de los ejercicios pautados.
Estas sesiones podrán ser de fuerza,
natación (técnica y series)
y correr (series).
/ INGESTA ENERGÉTICA
La planificación se acompañará
de una pauta nutricional de ingesta
energética (percentualmente de
carbohidrato, proteína y grasa) para
conseguir un mejor rendimiento
durante las sesiones de
entrenamiento y una recuperación
física más rápida.
También se definirá la estrategia
de ingesta energética pre, durante y
post el día de la competición.
/ NUTRICIÓN DEPORTIVA
Adicionalmente, se podrá contar
con un servicio de nutricionista, que
elaborará una dieta completa y
equilibrada teniendo en cuenta la
fisiología, posibles intolerancias
y las necesidades de entrenamiento
del atleta.